Ir al contenido
_
_
_
_

Jorge Martín tiene un neumotórax y seis costillas rotas tras una caída en el GP de Qatar en su regreso a la competición

El campeón de MotoGP, que volvía tras dos caídas en pretemporada que le hicieron pasar por quirófano, ha sido evacuado en helicóptero al hospital después de un duro accidente

El piloto de Aprilia, Jorge Martin, campeón del mundo en 2024, en el garaje de su equipo antes de la carrera en Lusail.
Guille Álvarez

Llueve sobre mojado para Jorge Martín Almoguera, campeón del mundo de MotoGP. El número uno de la categoría reina, en su regreso a la competición después de una pretemporada negra plagada de lesiones y visitas al quirófano, volvió a lesionarse tras sufrir una dura caída en el GP de Qatar. El piloto de San Sebastián de los Reyes, de 28 años, fue diagnosticado con un trauma torácico y un neumotórax, con seis costillas rotas, al padecer una fuerte contusión en las costillas del costado derecho después del enérgico revolcón sobre el asfalto a nueve vueltas del final. Y fue evacuado en helicóptero al hospital.

El madrileño hizo saltar todas las alarmas al quedar tendido sobre la escapatoria en la noche de Lusail, incapaz de levantarse pese a la ayuda de los médicos y los comisarios durante más de dos minutos. En todo momento estuvo consciente y el doctor Ángel Charte, jefe médico del Mundial, descartó en un primer momento afectaciones en las extremidades, que llegaban tocadas a la cita debido a los dos accidentes graves acontecidos en la pretemporada. Martín fue trasladado en helicóptero medicalizado al hospital general Hamad de Doha, capital del país arábigo, para hacerse pruebas diagnósticas en profundidad y poder determinar el alcance definitivo de las nuevas lesiones.

En el centro hospitalario, los médicos detectaron en una tomografía computarizada el aumento del neumotórax, lo que hará necesario el uso de un drenaje con aspiración. El piloto deberá permanecer bajo observación durante varios días en el hospital catarí hasta la resolución del episodio, pudiendo volver entonces a España, según una primera comunicación de Aprilia. Unas horas más tarde el equipo confirmó que, en la última exploración, los doctores observaron “la fractura de seis costillas del costado derecho en la zona posterior, de la uno a la seis”.

El estreno del campeón con la Aprilia RS-GP25 había sido positivo hasta que las cosas se torcieron este domingo de forma inesperada. Martín perdió el control de la máquina italiana en una curva rápida de derechas, al irse demasiado largo en el piano y perder el control a alta velocidad tras pisar ligeramente la escapatoria. Dolorido y fatigado a lo largo del fin de semana, producto de sus más de dos meses alejado de los prototipos de MotoGP, el cansancio le jugó una mala pasada y no le permitió completar su principal objetivo, terminar la carrera. Ahora falta ver si el nuevo revés puede significar otra temporada alejado de las pistas, con la siguiente cita del calendario, el GP de España, programada para finales de mes en Jerez.

El fatídico arranque de curso de Martín empezó con dos fuertes accidentes en febrero, uno con la RS-GP25 y otro entrenando con una supermotard en un karting de Lleida en la previa del gran premio inaugural de la temporada en Tailandia. Esa combinación de trompazos postergó hasta la cuarta cita del año su debut con la nueva fábrica y le provocaron múltiples fracturas en el pie izquierdo y ambas manos, que terminaron con dos visitas al quirófano en menos de 20 días. En total, Martín sufrió un total de ocho fracturas en ambos siniestros.

La delicada lesión en la mano izquierda —con fractura de escafoides, radio distal y hueso piramidal de una tacada—, era la que más preocupaba al piloto y los médicos en este retorno exprés a la acción. En un mes y medio, Martín fue capaz de consolidar el hueso y recuperar gran parte de la movilidad y fuerza donde otros pacientes llegan a tardar un mínimo de tres meses en recobrar cierta normalidad. A lo largo de su trayectoria mundialista, el madrileño acumula 18 fracturas de huesos, fuente de inspiración para su apodo, Martinator.

Tras el nuevo costalazo, en la primera revisión en el trazado, los médicos sí pudieron intuir posibles fracturas en alguna costilla, aunque la primera actualización desde el hospital no hacía referencia a las mismas. El neumotórax implica la entrada de aire en la cavidad pleural, y según el alcance de la perforación en el pulmón puede resolverse incluso sin tratamiento. En los casos más graves, puede requerir cirugía, mientras Martín recibirá ahora un drenaje que es la solución intermedia.

El número uno, que rodaba decimoséptimo en el momento del costalazo, recibió la visita de sus padres y su pareja en el centro médico del circuito antes de ser trasladado al hospital, y en todo caso su condición no reviste gravedad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_